Presentan Manual de Lenguaje con Perspectiva de Derechos Humanos

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 13 DE JULIO DE 2023. — La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), en el marco de la Feria del Libro de Tijuana, presentó el Manual de Lenguaje con Perspectiva de Derechos Humanos, el cual tiene como objetivo promover un lenguaje inclusivo y fomentar la integración social.

A través del Manual se busca reconocer la importancia del lenguaje en la sociedad y cómo puede perpetuar desigualdades y la falta de reconocimiento de la individualidad de las personas.

El ombudsperson, Miguel Mora, indicó que el Manual fue elaborado por el Comité Editorial de la CEDHBC, un equipo multidisciplinario que se enfoca en la producción de textos especializados en derechos humanos.

De igual forma, el presidente del Organismo señaló que el documento se dirige tanto a la función pública como al periodismo, debido a su lugar en el mecanismo social que les requiere nombrar de forma efectiva a la población y los hechos que la rodean.

En este sentido, Gabriela Martínez Córdoba, periodista y quien fungió como presentadora del Manual durante el evento, precisó que el valor del documento reside en que logra nombrar fenómenos sociales y estructurales que, en ocasiones, pudieran pasar por alto, perpetuando estructuras de poder que se han abierto camino en el lenguaje.

Asimismo, el ombudsperson subrayó que la CEDHBC no busca imponer un nuevo paradigma lingüístico, sino aprovechar la flexibilidad del español para promover el respeto y la integración.

De igual forma, agregó que el lenguaje puede ser una herramienta poderosa para reconocer a todas las personas y evitar la marginalización histórica de ciertos sectores poblacionales.

En este sentido, el Manual deja en claro que es un texto que permanecerá en constante actualización, como un documento que reconoce los conceptos que se consideran necesarios para entender el panorama social que lo rodean.

Para finalizar, Miguel Mora invitó a la población en general a sumarse en la utilización de un lenguaje que reconozca plenamente los derechos humanos de todas las personas para poder construir una cultura de respeto y dignidad humana, por lo que puso a disposición la liga de acceso gratuito para el manual en su versión digital: https://bit.ly/3NR8wzt