Analizan industrias cómo integrar unidades eléctricas sin afectar horas-hombre

Por: Korina Sánchez S.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE AGOSTO DE 2023.- Las industrias en Tijuana analizan cómo cumplir con la incorporación de flotilla eléctrica en las exportaciones a California sin aumentar las horas de trabajo de los conductores y que se respeten sus derechos laborales.

Así lo informó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) Noroeste, Israel Delgado Vallejo, quien dijo que con la transición obligatoria a la electromovilidad se hacen ajustes en varias líneas del proceso de exportación.

Una de ellas es que los chóferes trabajen las 11 horas que pueden estar al volante, para transportar las cargas en las unidades, mismas que a partir de 2024 deberán ser no contaminantes, es decir, que no utilicen combustible.

El tiempo de carga de los camiones eléctricos preocupa, porque no existe la infraestructura en Baja California y cumplir con los tiempos de las entregas, dijo. El periodo de espera debe ser adherido a las horas del operador, lo que implican costos adicionales a la empresa.