Arbitrario arribo de elementos de la GN y del INM a albergue migrante
Activistas exigen que México deje de ser el guardián de Estados Unidos
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE OCTUBRE DE 2023.- Activistas de organizaciones defensoras de Migrantes criticaron que la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración violaron el artículo 76 de la Ley de Migración, al intentar ingresar por la fuerza al albergue Border Line.
En conferencia de prensa, los activistas denunciaron que la madrugada del 11 de octubre, oficiales de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración intentaron la arbitraria acción, por lo que exigieron que “México deje de ser el perro guardián de Estados Unidos”.
“Intentaron abrir a la fuerza la cortina cerrada. Amedrentaron a las personas albergadas, acusándoles de tener personas indocumentadas y cruzarlas ilegalmente a Estados Unidos. Durante 15 minutos trataron de ingresar a patadas y gritos ordenando que salieran” dijo Judith Cabrera co directora de Border Line Crisis Center.
Graciela Zamudio, directora de la organización Alma Migrante, explicó que, además de lo sucedido el 11 de octubre, los oficiales de las dos dependencias regresaron al siguiente día a hacer revisiones migratorias a las personas albergadas.
Explicó que este tipo de actos son una violación al artículo 76 de la Ley del Instituto Nacional de Migración en el que queda prohibido el ingreso para revisiones de estatus migratorio en lugares donde se ofrece ayuda humanitaria.
“El instituto no podrá realizar visitas de verificación migratoria en los lugares donde se encuentre migrantes albergados por organizaciones de la sociedad civil o personas que realicen actos humanitarios, de asistencia o de protección a los migrantes”, dijo la activista.
Por estos hechos se presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en la que los activistas solicitan se dicten medidas cautelares para evitar la repetición del acto.
“Mientras Estados Unidos se niega a respetar el derecho a solicitar asilo, militarizando la frontera, construyendo más muros y agudizando la situación de necesidad humanitaria, México debe solidarizarse con toda persona desplazada en vez de mandar agentes a aterrorizar a personas en contexto de movilidad y miembros de la sociedad civil”, dijo Judith Cabrera.