Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE DICIEMBRE DE 2023.- Los lineamientos y especificaciones de las fotografías de candidatas y candidatos que participarán en la elección del 2 de junio del 2024 fueron aprobados por los integrantes de la comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral (IEEBC).
Será la primera ocasión que aparezca la fotografía de las y los candidatos que aspiran a una diputación local y/o una alcaldía, luego de una reforma promovida en el Congreso local en agosto del 2022.
En las boletas de los aspirantes al Senado de la República y el Congreso de la Unión, por tratarse de una elección federal no aparecerá la imagen de los candidatos.
Las especificaciones se aprobaron en sesión de la comisión de procesos electorales, en la cual se pusieron a consideración tres dictámenes relacionados con el diseño de la documentación y material electoral.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
En el primer dictamen se proponen al Consejo General los Lineamientos Técnicos sobre las fotografías a color de las Candidaturas en las boletas electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024.
Al respecto, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, destacó que la inclusión de la fotografía a color posibilita la identificación de manera más rápida y precisa de las candidaturas.
Agregó que con el fin de tener la documentación electoral lista para su impresión en las fechas que se acuerde con la empresa licitante, se optó por tomar las fotografías en el periodo de registro de candidaturas.
Sobre el dictamen dos, Maciel Sánchez informó que se proponen los diseños y especificaciones del material electoral que se utilizará durante el actual proceso electoral.
Entre el material que se habrá de utilizar, se encuentran el cancel electoral, urnas, caja del paquete electoral, marcadora de credencial, mampara especial, líquido indeleble, marcadores de boletas, base porta urnas y sello “x”.
Maciel Sánchez informó que los tres dictámenes serán remitidos al Consejo General para que en sesión del Pleno sean analizados, discutidos y, en su caso, aprobados.