Por Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 19 DE OCTUBRE DE 2021.- Migrantes que se encuentran en albergues de esta ciudad que recibieron la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china CanSino Bio, se encuentran en la incertidumbre de si esa inmunización será válida para ingresar a los Estados Unidos, cuando sean llamados por la Corte de Migración.
Luego del anuncio de que los cruces no esenciales serían autorizados en la frontera entre México y Estados Unidos, el país de las barras y las estrellas anunció que serían aceptadas personas con esquema de vacunación completo y tomará como válidas todas las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud.
La falta de una información específica de cuáles son los biológicos que se admitirán para el ingreso a la Unión Americana mantiene en la incertidumbre a varios de los migrantes, sobre todo porque hay familias que recibieron la inmunización con dosis desarrolladas por laboratorios distintos y temen que por esa razón puedan ser separados.
“¿Qué va a pasar con nosotros por no tener la vacuna que pide Estados Unidos? ¿Seríamos un experimento para volver a vacunarnos con otro tipo de vacuna?”, cuestionó uno de los migrantes que espera fecha para presentarse a la Corte, “hemos seguido todos los pasos, de acuerdo con el proceso de vacunación, entonces me tocó CanSino y ahora no sé cuál será el procedimiento por seguir”.
Durante una jornada de vacunación a migrantes que se encuentran en El Chaparral, el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, aseguró que a las personas en contexto de movilidad se les aplicaron biológicos aceptados por la autoridad de Estados Unidos “porque sabemos que ellos aspiran a cruzar”.