Por: Manuel Ocaño
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 7 DE JULIO DE 2022.- El fiscal federal en San Diego y su asistente que lleva el caso pidieron a la corte que desestime la petición de liberación anticipada de Benjamín Arellano Félix, que sus abogados habían pedido en mayo con argumento de riesgo de contraer el Covid-19.
Los fiscales dijeron a la corte en un documento de 19 páginas que Benjamín Arellano está completamente vacunado contra el Covid-19, que sería inmerecido porque encabezó la organización en Tijuana durante años, y que permitir que salga anticipadamente sentaría un precedente para que otros presos por delitos relacionados con el narcotráfico.
El documento de rechazo lo presentaron conjuntamente Randy Grossman, el fiscal con jurisdicción para la región limítrofe con Baja California, y el fiscal adjunto que ha llevado el caso contra Benjamín Arellano por cargos de asociación delictuosa y conspiración para lavado de dinero.
Benjamín Arellano, de 70 años de edad ha purgado unos 132 de los 300 meses de sentencia en una prisión federal en Virginia. Su liberación y posterior deportación están previstas para el año 2033.
“El Tribunal debería denegar la petición por dos razones. Primero, porque no hay una razón ‘extraordinaria y convincente’ que justifique una extraordinaria reducción de su sentencia”, indicaron los fiscales.
Mientras que la defensa de Benjamín Arellano argumentó temores de contagios de Covid-19, los fiscales informaron que “el acusado está completamente vacunado contra el Covid-19, incluida una vacuna de refuerzo”.
Pero también los fiscales “desaconsejan rotundamente su liberación porque el acusado era el líder general de la Organización Arellano-Félix, también conocido como Cártel de Tijuana, uno de los más importantes y violentos cárteles de la droga en México”.
Según el gobierno de Estados Unidos, Benjamín Arellano dirigió la organización en Tijuana entre 1986 y el 2002, cuando fue detenido en Puebla. Estuvo preso en México hasta su extradición a San Diego en el 2011; entonces enfrentó a la corte federal local y se declaró culpable, con lo que mitigó su sentencia.
En mayo pasado, Benjamín Arellano pidió a través de abogados su liberación anticipada por “compasión” y por “motivos humanitarios”, pues su edad lo hace vulnerable a algún contagio de Covid-19 en prisión.