Municipio otorga 89 mdp en créditos sin estrategia de recuperación
Por: Isabel Mercado.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE MAYO DE 2023.- Alejandro Mungaray Lagarda, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), admitió que carece de un programa encaminado a la recuperación de los créditos otorgados a través del Fideicomiso Fondos Tijuana, al que el gobierno municipal ha canalizado 89 millones de pesos en mil 855 financiamientos a emprendedores.
Quienes los devuelven pueden recibir otro financiamiento, pero quienes no lo hacen no hay un programa encaminado a su recuperación, dijo, al subrayar que la meta de este año es la de entregar 5 mil microcréditos a ciudadanos que buscan resolver su situación económica con un negocio propio.
Precisó que los recursos provienen en su totalidad de la venta de pases médicos, programa del que se recaudaron 109 millones durante 2022, lo que significó un incremento significativo a lo recabado en 2021, año en el que se colectó por ese concepto 35 millones de pesos.
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
Antes de la actual administración nueve de cada 10 financiamientos era para apoyo de organismos empresariales y asociaciones civiles, recursos que se entregaban como subsidio y no se recuperaba.
Y aunque subrayó un cambio en el manejo del programa, la única diferencia que mencionó es la entrega directa del financiamiento a ciudadanos, no así en la recuperación del recurso dispuesto para los créditos, los cuales podrán ser condonados a todo el acreditado que así lo requiera.
Dijo que los beneficiados tienen la oportunidad de pagar el crédito en la medida que funcione su negocio, pero ante situaciones catastróficas en el ámbito de la economía, tiene la posibilidad de condonarlo demostrando el uso correcto de los recursos o, en su defecto, elaborando un estudio socioeconómico, o simplemente reportando que no tienen ganancia del negocio emprendido.
“El fracaso es parte de la vida. Por eso tenemos el mecanismo de condonación”, subrayó, a pasar de reconocer que “hay quienes piensan que se desperdicia el recurso porque se entrega a estos sectores de la economía”.
Negocios de comida, estéticas, oficios como plomería, carpintería, e incluso la elaboración de páginas Web, integran las principales solicitudes de financiamiento apoyadas con Fondos Tijuana.